Servicios Asistenciales y Terapeúticos
"UNIDAD DE RESPIRO"
EXCURSIÓN. TALLER "REGRESO AL ENTORNO"
Martes 7 de julio. Visita al Ajuntament de Sant Josep
TALLER DE ACTIVIDADES MUSICALES. 19 de Febrero
Actuación especial del violonchelista Carlos Vesperinas
TALLER DE PSICOMOTRICIDAD. Febrero
TALLER DE LABORTERAPIA. ENERO 2020
FIESTA DE NAVIDAD 2019 EN LA UNIDAD DE RESPIRO
- SAD EDUCATIVO
El Sad Educativo es el primer contacto con la familia, previa cita concertada. La Educadora Social, recoge las demandas y necesidades que plantean las familias. El fin de esta primera intervención es informar y asesorar a la persona interesada y valorar la fase-estadio en la que se encuentra la persona afectada de Alzheimer. Una vez realizada la evaluación
- SAD ASISTENCIAL
Las Auxiliares de Ayuda a Domicilio acuden al domicilio particular de la persona que necesita el apoyo asistencial, para realizar tareas de higiene, acompañamiento, supervisión, paseo, etc.
- TERAPIA PSICOPEDAGOGICA PARA LAS FAMILIAS
Servicio psicológico dirigido a las familias cuidadoras para resolver dudas que surjan durante el proceso de la enfermedad. Las principales dudas y consultas surgen al observar comportamientos anómalos que anteriormente el familiar enfermo de Alzheimer no manifestaba. Mediante pautas conductuales el familiar cuidador, aprende técnicas para manejar situaciones que se presentan durante el cuidado diario y a medida que evoluciona la enfermedad.
- ESTIMULACIÓN COGNITIVA A DOMICILIO
Para aquellas personas diagnosticadas con la enfermedad de Alzheimer en una fase inicial y con la finalidad del mantenimiento de las capacidades mentales el máximo tiempo posible, el psicólogo se desplaza al domicilio para realizar la terapia de estimulación cognitiva. Otra finalidad de esta terapia es la potenciación de la autonomía y la autoestima de la persona, la mejora de la interacción de ésta con su entorno y la disminución de la ansiedad y la confusión, así como otras reacciones psicológicas adversas.
TALLERES TEAPEÚTICOS EN LA UNIDAD DE RESPIRO DE AFAEF
De lunes a viernes en horario de mañana se llevan a cabo diferentes terapias dirigidas por una psicóloga. Una educadora social y con el apoyo de dos auxiliares auxiliar. Estas terapias, hacen que se ralentice el avance de la enfermedad, consiguiendo también:
- Favorecer la autonomía personal en la medida de lo posible mediante la realización de tareas sencillas y la toma de decisiones simples.
- Favorecer el sentimiento de pertenencia a un grupo, proporcionando un entorno en el cual el usuario pueda relacionarse con otras personas de edad y características similares a las propias.
- Proponer actividades que sean realizables por la persona usuaria y para las cuales se encuentre una utilidad posterior.
REFUERZO COGNITIVO Y TERAPIA GRUPAL PARA ENFERMOS DE ALZHEIMER
El objetivo de la intervención en la Fase 1 de la enfermedad es retrasar la progresión del deterioro cognitivo, para mejorar la calidad de vida de las personas con la enfermedad de Alzheimer, retrasando de esta forma, la institucionalización o la dependencia de terceras personas. Toda esta mejora en el paciente supone además una disminución de la carga del cuidador.
ESTIMULACIÓN COGNITIVA
Este taller, engloba todas aquellas actividades dirigidas a estimular y mantener las capacidades cognitivas existentes (siempre adaptadas a cada usuario). La atención, la memoria, el lenguaje, las funciones ejecutivas son, entre otros procesos mentales, susceptibles de ser estimulados y potenciados mediante técnicas de estimulación y refuerzo cognitivo.
ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA (AVD)
El objetivo específico de este taller, es fomentar la autonomía personal mediante la puesta en práctica de Actividades Básicas de la Vida Diaria que precisan de una ejecución simple. Realizando dichas actividades se consigue que el propio usuario pueda disfrutar del resultado obtenido (el desayuno). Además, se corresponde con un conjunto de actividades más rutinarias, dado que todas ellas están estrechamente relacionadas con la preparación y el disfrute del desayuno (poner la mesa, preparar el zumo, tostar el pan, etc).
LABORTERAPIA /ARTETERAPIA
En este taller los usuarios y usuarias realizan tareas adaptadas de destreza (praxias) con la finalidad de poner en práctica actividades que impliquen motricidad fina, como son pintar, coser, modelar con arcilla, recortar, etc.
NUEVAS TECNOLOGÍAS Y JUEGOS
MUSICOTERAPIA ( Actividades musicales)
La música es una poderosa herramienta terapéutica. que permite a las personas con la enfermedad de Alzheimer acceder a sus recuerdos. A través de las canciones que la persona ha escuchado a lo largo de su vida, evocamos emociones y sentimientos que de otra manera no podríamos rescatar.
Colaboradores



















